12.1 C
La Pampa
InicioProvincialesSe extiende hasta el 30 de setiembre la emergencia agropecuaria por sequía

Se extiende hasta el 30 de setiembre la emergencia agropecuaria por sequía

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, luego de analizar la situación productiva afectada por la sequía en diversas zonas del territorio pampeano, decidió prorrogar la emergencia por sequía en ciertos departamentos de la Provincia.

La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la convocatoria a la Comisión “responde a la necesidad de actualizar la evaluación técnica en las zonas que se encuentran en una condición de emergencia por sequía hasta el próximo 31 de mayo del corriente”. Y agregó “si bien se han registrado algunas lluvias, el impacto de la sequía continúa afectando fuertemente los sistemas productivos, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad forrajera. Esta situación exige medidas concretas y un monitoreo constante para acompañar a los productores en el proceso de recuperación”. En ese sentido aclaró que “las líneas financieras con bonificación de tasa por emergencia agropecuaria, continúan vigentes, mientras dure la prórroga de la medida”.
Como resultado del encuentro, se resolvió prorrogar hasta el 30 de septiembre de 2025 el estado de emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu.
Esta decisión se fundamenta en informes técnicos realizados por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, a partir del monitoreo en territorio. Si bien registran precipitaciones en el último trimestre, advierten que la recuperación de los sistemas productivos es lenta y que la disponibilidad forrajera en los departamentos prorrogados, continúa siendo escasa, por lo que su recuperación demandará más tiempo.
Durante la reunión, también se subrayó la importancia de que los productores gestionen y obtengan su Certificado de Emergencia Agropecuaria, ya que este documento es imprescindible para acceder a los beneficios previstos por la legislación vigente, tanto a nivel provincial como nacional.
La comisión contó con la participación de representantes de organismos oficiales, entidades rurales gremiales y entidades intermedias, quienes debatieron en forma conjunta respecto de la realidad agropecuaria y las acciones necesarias para acompañar a los productores afectados.
Estuvieron presentes, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, el director de Defensa Civil, David García, Pablo Vásquez (INTA), Marcelo Rodríguez (CARBAP), Juan Cruz Cabral (SRA), José Coronel, Eduardo Álvarez, Angel Vallejo y Juan Coronel (Fundación FUNSACHA), Rubén Rufo Llanos (Fundación Puelén), Sebastián Vázquez y Guillermo Torres (Sociedad Rural de Toay), Luis Mendiara (Asociación de Productores del Oeste Pampeano), Matías Maissonave (Sociedad Rural de General Acha), Ezequiel Fernández (SENASA) y técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS

Bienvenido a Latidos Noticias

Instalar
×