Este año, las jornadas que reúnen a representantes del sector público y privado de La Pampa se llevarán a cabo el 30 de abril en General Acha, el 23 de mayo en General Pico y el 19 de septiembre en Santa Rosa, anunciaron desde el Ministerio de Educación provincial.
El Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP) se inscribe en la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058, tiene como objetivo principal fortalecer la educación técnica y profesional en la provincia de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y apostar a la formación de profesionales que responda a las competencias requeridas en los diversos sectores productivos de La Pampa. Los encuentros potencian la articulación entre áreas gubernamentales y empresas pampeanas, la formación de personas y la generación de empleos calificados acordes a las necesidades socioproductivas de las microrregiones. Las actividades se organizan de manera conjunta entre los Ministerios de Educación, Desarrollo Social y Derechos Humanos, Producción, Conectividad y Modernización, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, y los municipios de las localidades mencionadas.
En respuesta a las necesidades detectadas en la COPETYP 2024 organizada en la localidad de Toay, se llevan adelante acciones específicas. Entre ellas, para este año se proyecta la puesta en marcha de Talleres de Habilidades para el Mundo del Trabajo en General Acha, General Pico y Santa Rosa. Se llevarán a cabo en los meses de mayo y junio para estudiantes y docentes de instituciones secundarias técnicas y orientadas, con el objetivo de desarrollar habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la adaptabilidad.
En respuesta a las necesidades detectadas en la COPETYP 2024 organizada en la localidad de Toay, se llevan adelante acciones específicas. Entre ellas, para este año se proyecta la puesta en marcha de Talleres de Habilidades para el Mundo del Trabajo en General Acha, General Pico y Santa Rosa. Se llevarán a cabo en los meses de mayo y junio para estudiantes y docentes de instituciones secundarias técnicas y orientadas, con el objetivo de desarrollar habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la adaptabilidad.