La Pampa, a través de la Subsecretaría de Ambiente, fue invitada a participar junto con representantes de todas las provincias. El encuentro tuvo como propósito realizar la presentación pública de la primera Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático de la República Argentina (ENACE) y además, de forma colaborativa y participativa, iniciar con el proceso de implementación a través de la elaboración de una hoja de ruta para su concreción.
Esta estrategia se construyó por medio de diversas instancias de trabajo y encuentro, con más de 3000 aportes de la ciudadanía en los cuales fueron contempladas la voz y la visión de organizaciones de la sociedad civil, juventudes, comunidades y pueblos indígenas, representantes gubernamentales de las provincias y de los ministerios nacionales, docentes, universidades y diversas instituciones.
Mediante esos procesos fueron co-construidas las definiciones de los siete componentes que son parte de la ENACE: educación, formación, sensibilización, acceso a la información pública, participación ciudadana, cooperación internacional y cultura, y sus cuatro enfoques transversales: transición laboral justa, federalidad, género y diversidad e interculturalidad, y se identificaron acciones prioritarias para implementar la estrategia en todo el país.
La directora de Cambio Climático provincial, en su intervención, subrayó la amplia participación de las provincias y la sociedad civil y el trabajo que el Gobierno nacional desplegó para coordinar y dar cabida a los proyectos emanados de estas instancias participativas. Este enfoque de colaboración y compromiso está alineado con las metas 2030, consolidando un horizonte de acción climática sólida y compartida en toda la Nación.