13.2 C
La Pampa
InicioMedio Ambiente

Medio Ambiente

Gobierno provincial renovó sistema de agua potable en Colonia Barón

La obra de saneamiento fue ejecutada por decisión política del gobernador Sergio Ziliotto y permite garantizar el suministro del vital elemento a los vecinos...

CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, PRESENTARÁN EL LIBRO “LA MUJER ROJA”

La Municipalidad de General Pico llevará a cabo el próximo viernes 6 de diciembre, a las 21, la presentación del libro “La Mujer Roja”,...

DESARROLLARON UN NUEVO TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO

La Municipalidad de General Pico brindó durante esta semana una doble jornada de orientación vocacional destinada a alumnas y alumnos del último año de...

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024: “ES POSIBLE CUANDO HAY UN ESTADO QUE DEFINE QUE ESTO SE SOSTENGA”, AFIRMÓ ALONSO

En el segundo piso de MEDANO, la Municipalidad de General Pico concretó el lanzamiento del dispositivo Presupuesto Participativo 2024 convirtiéndose ésta en la octava...

EL MUNICIPIO REFUERZA LA SEGURIDAD VIAL EN LOS CAMINOS A LA RESERVA NATURAL URBANA

Con el fin de ordenar la circulación en el sector, la Municipalidad de General Pico concretó esta semana la colocación de cartelería vial sobre...

Apelie Robotics, tecnología e innovación cordobesa

Esta startup creadora de robots sobresale en el ecosistema emprendedor cordobés con sus soluciones inteligentes para mejorar la calidad de trabajo de los operarios...

Participa.Pe: sostenibilidad y participación ciudadana en Perú

Indhira Vidal, líder de la organización civil peruana Participa.Pe, que busca acelerar la transición de los ODS, dialogó con Utopía Urbana sobre el trabajo...

GRAN CONVOCATORIA EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO FORMANDO TURISTAS

La Municipalidad de General Pico llevó a cabo el lunes la primera capacitación “Formando turistas” en territorio. De manera libre y gratuita, tuvo lugar...

Día Mundial del Medio Ambiente: GENTE se embarcó con Greenpeace en el Mar Argentino, para ser testigo de los crímenes ambientales

Nuestro equipo se sumó a los tripulantes del velero Witnnes. Un recorrido de una semana en la que los activistas y científicos vigilarán y...

La última jornada de Cultura en Territorio, enmarcada dentro del programa Disfrutá Pico, tuvo lugar este jueves 23 en el Centro Asistencial Abudara, en...

En la Asociación Vecinal de barrio Frank Allan se llevó a cabo la entrega de certificados y kits de herramientas a 25 piquenses que...

74 PERSONAS FUERON CONDUCTORAS Y CONDUCTORES DESIGNADOS EN FÁBULA

Este último sábado se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de General Pico la fiesta Fábula, que reunió a un gran número...

En los últimos 60 años, se perdió casi la mitad de la superficie forestal mundial

Esta caída amenaza el futuro de la biodiversidad y afecta la vida de 1.600 millones de personas a nivel global. Qué advirtieron los científicos...

Alerta Patagonia: el grave impacto ambiental de las dos represas que amenazan a los glaciares y la biodiversidad

Financiadas por China, los expertos aseguran que las obras en Santa Cruz ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas de hielo y...

“La naturaleza tiene resiliencia”: renace la vegetación en Corrientes tras los voraces incendios

El fuego afectó a más de un millón de hectáreas durante el último verano. Especialistas explicaron por qué se generó una recuperación temprana del...

Por cada minuto que pasa, 54.000 colillas contaminan el ambiente en Argentina

Son el residuo más abundante en la vía pública y se estima que una sola de ella mal desechada puede contaminar hasta mil litros...

Incendios forestales, cambio climático y colapso de ecosistemas: por qué la relación entre estos eventos mantiene en vilo a los expertos

Un estudio realizado por científicos ingleses y otro efectuado por expertos irlandeses analizó los comportamientos que tuvieron lugar hace millones de años y los...

Emergencia oceánica: cuáles son las 4 recomendaciones de la ONU para salvar los mares

Las realizó el titular del organismo internacional, António Guterres. Además, instó a la comunidad internacional a comprometerse y unirse para proteger y preservar los...

El cambio climático pone en peligro la salud de 1 de cada 3 niños en el mundo

Un estudio realizado por el Centro de Salud Ambiental Infantil de Columbia, Estados Unidos, advirtió sobre el aumento de los trastornos mentales y físicos...

Día de los océanos: ¿Qué es el Agujero Azul y por qué hay que protegerlo?

En la Cámara de Diputados se impulsa un proyecto para proteger esta zona frente a las costas patagónicas de una riqueza de biodiversidad única,...

En peligro de extinción: la ciencia busca frenar el tráfico ilegal de chimpancés

Mediante un mapa genético, los científicos lograron identificar a más de 800 individuos africanos. Cómo se puede aplicar esta técnica y cuáles son los...

Liberar peces domésticos en ríos y lagos puede generar graves daños a la biodiversidad

Un estudio científico del Reino Unido sobre el pez dorado y el de montaña de nube blanca advirtió que los primeros son peligrosos para...

Cuáles son las 4 consecuencias de fumar tabaco que impactan sobre el planeta

Son los artículos más contaminantes del mundo, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al ambiente, según advirtió la...

Cuáles son las consecuencias del cambio climático en la Antártida que afectan al planeta, según la ciencia

Científicos del Servicio Antártico Británico realizaron un informe donde advirtieron la necesidad establecer “una acción urgente” para mitigar el calentamiento global en el continente...

Con una aplicación, buscan proteger a las tortugas Carey de la extinción

En el Día Mundial de la Tortuga, científicos advierten sobre la delicada situación de estos animales ante el comercio de su caparazón. De qué...

Por el calentamiento global, cada vez hay menos corales y podrían extinguirse a fines de siglo

Científicos de Estados Unidos desarrollaron el primer simulador capaz de predecir lo que podría ocurrir con esos arrecifes, que son ecosistemas fundamentales para la...

La contaminación mata a 9 millones de personas al año, según una investigación científica

En un estudio publicado en The Lancet, los expertos afirmaron que las grandes causas de la impactante cifra de fallecidos son la mala calidad...

Cada vez hay menos aves en el mundo y los científicos alertan que muchas pueden extinguirse

El cambio climático, la degradación de hábitats naturales y la explotación de ejemplares son las principales causas. En qué zonas hay mayor peligro La pérdida...

Olor a podrido y contaminación: denuncian a tres frigoríficos de Tigre y San Fernando

La causa penal investiga la falta de tratamiento de los desechos y hasta si genera daños en la salud de los vecinos. También podría...

Las sequías pueden propagarse a sí mismas, como los incendios forestales

Científicos belgas detectaron que hasta el 30% del déficit de lluvia puede ser autoproducido por el mismo fenómeno. Cuál es el impacto del cambio...

Qué tan preocupadas están por el cambio climático 300 de las principales compañías de EEUU

La prestigiosa revista Time investigo a un grupo de empresas para saber si implementan políticas destinadas a enfrentar la crisis del clima El cambio climático...

Una flor silvestre que se creía extinguida hace 40 años fue redescubierta en los Andes de Ecuador

La especie había sido observada por última vez en la década del 80. “Esto muestra que no es demasiado tarde para revertir los peores...

Por la actividad humana, las aves tropicales están cambiando su fisonomía y dieta

Lo asegura un estudio realizado por científicos chinos. Identificaron una homogeneización biótica en las aves y ahora las distintas especies son cada vez más...

Cambio climático: descubrieron más de 5.500 nuevos virus en el océano

Los hallazgos son parte de una investigación internacional sobre el impacto del calentamiento global. Los científicos detectaron un eslabón perdido en la evolución viral Aparte...

El Ártico y las ciudades más densamente pobladas del mundo tienen la misma cantidad de desechos plásticos

Un estudio de científicos alemanes, noruegos y canadienses mostró que los microplásticos de los envases y las telas se encuentran en el fondo marino,...

Más de 30 millones de personas fueron desplazadas por el cambio climático: ¿se puede frenar el calentamiento global?

Restan unas décimas para alcanzar la meta establecida para 2030 y los expertos advierten sobre una posible “catástrofe climática” “Estamos avanzando como sonámbulos hacia la catástrofe climática...

DE QUE TRATA EL PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ELECTROMOVILIDAD

Con la posible sanción de la iniciativa a la Ley de Promoción de la Electromovilidad, el proyecto podrá ser tratados en sesiones extraordinarias, a...

MAS LEIDAS

Bienvenido a Latidos Noticias

Instalar
×